Paco Atta ”ASAVA ha
intentado crispar a la población exagerando la cuantía de la subida”.
El pleno del Ayuntamiento de Valsequillo
aprobó la solicitud realizada por Aguas de Telde de actualizar la tarifa del
agua ,conforme a la subida del IPC, en un 4,7% y “no en un 6% como manifestaba la oposición ” según
argumenta el Alcalde de Valsequillo, D. Francisco Atta . Una actualización de obligado cumplimiento
que viene recogida en el contrato suscrito por el servicio y que tendrá efecto
una vez sea informada favorablemente por la Junta Provincial de Precios.
En el caso del usuario más común de
Valsequillo , que tiene una media de consumo
de 18 metros cúbicos por bimestre , la
aplicación de esta actualización supondrá que tendrá que pagar 1,25
euros más en ese tiempo, a razón de casi siete céntimos por metro cúbico,
alcanzando un aumento de 2,30 € si el consumo fuese de 30 metros cúbicos.
Por otra parte, desde el Ayuntamiento se ha
incoado la revisión de la ordenanza de aguas del municipio con el objetivo de
resolver algunas deficiencias detectadas en la propia normativa referente a las
tarifas adecuándola a la realidad económica del municipio como por ejemplo el
acceso a la tarifa ganadera de algunas explotaciones.
Paco Atta, afirma que ”desde el grupo de gobierno criticamos el oportunismo de
ASAVA porque cuando estaban en el gobierno actualizaron el agua argumentando la
necesidad de garantizar los servicios y cumplir con el contrato firmado y ahora
en la oposición estos mismos argumentos no son válidos”,
y continúa afirmando que ”
ASAVA ha intentado crispar a la
población exagerando la cuantía de la subida y mezclando dos servicios distintos:
la depuración de las aguas residuales y el servicio de agua, denotando el uso y
manipulación partidista de la que siempre ha hecho gala”.
Ademas, señala el Alcalde, “se comprueba que ni se leen el expediente pues, la
actualización del IPC corresponde a dos años, desde enero del 2011 a enero de
2013, tal y como recogen las informes económicos y de intervención basados en
los datos publicados por el INE y que de forma acumulativa supone un 4,7%. Una
aplicación que llevamos mas de un año negociando y que es menor a la pretensión
solicitado por la empresa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario