Desde
el pasado mes de julio, y tras la llegada del grupo Asba al
Ayuntamiento de Valsequillo, la radio y la televisión municipales
sólo se hacen eco de la información y la opinión que genera el
grupo de Gobierno. Esta es la dura realidad a la que deben
enfrentarse los grupos de la oposición en el municipio, a los que se
les ha negado la posibilidad y el derecho de expresarse en los medios
de titularidad municipal, a pesar de haberlo solicitado verbalmente y
por escrito.
“No
entendemos esta actitud de querer silenciar la voz de la oposición
en Valsequillo, cuando hasta la llegada de Asba todos los partidos
políticos podían expresarse en la radio municipal” explica Juan
C. Hernández Atta, presidente y concejal de Asamblea Valsequillera.
“El alcalde nos dice que están reorganizando la programación de
radio, pero ningún medio de comunicación tarda seis meses en
diseñar la nueva línea de trabajo. Por tanto, está claro que el
objetivo es que la oposición no pueda ejercer su derecho de opinión,
lo cual es muy grave”
prosigue.
En
el caso de la televisión municipal (Este Canal), prácticamente
todos los días aparece uno o varios concejales del Grupo de Gobierno
publicitando las acciones que llevan a cabo “una circunstancia que
podemos entender, puesto que el Ayuntamiento genera más noticias que
la oposición, pero lo que podemos asumir es que el único minuto del
que hemos dispuesto en la televisión municipal haya sido con motivo
de un acto solidario” afirma el concejal de Asamblea Valsequillera.
Llama
la atención el argumento utilizado por el alcalde en su respuesta a
la oposición, en la que afirma que el nuevo modelo “quiere
corregir los desequilibrios del pasado”. Sin embargo, la actuación
del grupo Asba, en materia de acceso a los medios de comunicación
municipales, dista
mucho de ser equilibrada puesto que sólo estos concejales y el
alcalde tienen acceso a los mismos. “En la legislatura anterior,
cuando el alcalde estaba en la oposición, se le tomaban
declaraciones después de cada pleno para el informativo y luego
acudía a la radio, con más tiempo, para dar su opinión. Incluso,
en varias ocasiones, solicitó entrevistas específicas para dar su
punto de vista sobre algún tema en concreto y siempre tuvo acceso a
la radio, hasta que dejó de ir porque le parecía poco tiempo. ¿De
qué desequilibrios nos habla el señor alcalde?” se pregunta
Hernández Atta.
“Creo
que el derecho a la participación en los medios municipales debería
estar regulado, por lo que invito al señor alcalde a que forme una
comisión, compuesta por todos los partidos con representación en el
pleno, más el PSOE de
Valsequillo, para que redacte un reglamento de uso de los medios de
comunicación municipales, consensuado por los cuatro partidos y de
obligado cumplimiento, independientemente de quién dirija el
Ayuntamiento. Lo que no puede ser es que las 3.000 personas que
votaron a los partidos que hoy están en la oposición (que
representan a más del 50% de las personas que ejercieron su
derecho), no puedan escuchar a sus representantes” concluye el
presidente y concejal de Asamblea Valsequillera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario