Las
privatizaciones, el abandono, y la falta de apoyo a los colectivos,
hacen que todo, de cara al próximo mes de septiembre, sea una
incertidumbre.
Ya
comentamos el día de la aprobación del presupuesto que con estos
números, peligra la
cohesión social. La tranquilidad y el sosiego desaparecerá en la
mayoría de los colectivos del Municipio y la apatía de un grupo de
Gobierno que no quiere ver la realidad mandará al traste muchos
proyectos e ilusiones que se ha ido construyendo durante muchos años.
Las
Escuelas Artísticas,
primeras de Gran Canaria, con 25 años de existencia, se
van a privatizar,
según el Concejal de Cultura, y como ya se hizo con el aula de
estimulación temprana. No sabemos aún cómo será su
funcionamiento, tasas, asignaturas. Los padres, muchos, aún no saben
nada. Los profesores tampoco tienen conocimiento de lo que va a
ocurrir. El mismo concierto de fin de curso era un canto ala
despedida y de la que no sabemos nada de su retorno.
La
piscina Municipal, también se privatizará.
Están haciendo el estudio de viabilidad. Los usuarios no saben nada,
a los trabajadores se les están prometiendo seguridad y le piden
tranquilidad. La incertidumbre ante la falta de información,
claridad y transparencia tienen a los usuarios y trabajadores en una
constante desesperación. Mientras, las instalaciones de la piscina
Municipal, según los usuarios, están en total abandono, (ladrillos
levantados, espejos rotos, descontrol en la entrada a las
instalaciones, falta de mantenimiento en general, faltan monitores,
etc) .
Los
clubes deportivos con el recorte a la mitad
del presupuesto, no saben si podrán llevar a cabo con normalidad la
liga de todos los equipos para la próxima temporada, si podrán
cubrir los gastos para todos los niños, o los padres tendrán que
pagar muchos más para cubrir los gastos.
Las
Asociaciones vecinales, sin apoyo alguno,
empiezan a replantearse si colaboran en las romerías del Municipio,
en las fiestas de barrio o actos puntuales, ya que siempre tienen que
sacar todo el dinero de fondos propios y no hay ninguna aportación
Municipal.
Los
Colectivos Culturales, con el recorte de más de la mitad
de las ayudas, financiarán de sus fondos propios sus actividades,
actividades que en muchos casos forman parte de un programa de
fiestas, y que se ahorra el Ayuntamiento. La Asociación de Caladoras
del Municipio, que desde hace 12 años vienen realizando el pase de
moda calada de la villa de Ingenio, tienen aún en el aire dicho
pase de moda, se le ha ofrecido una cantidad de dinero, y ahora
ustedes corran con todo lo demás. Ya no se hace dentro del festival
internacional de folklore, como así lo desean ellas.
A
los ganaderos,
artesanos y agricultores,
ahora que se ha conseguido acondicionar un espacio para la venta de
sus productos, se
les cierra el mercadillo.
Era una fórmula de ingresar algo de dinero a las maltrechas
economías familiares en estos tiempos difíciles que corren.
En
definitiva, entre
las privatizaciones y la falta de apoyo,
la desgana está
llegando a un Municipio
que siempre se ha caracterizado por su movimiento vecinal, cultural y
asociativo. Y a todo ello, le añadimos la famosa frase que en
repetidas ocasiones han dicho diferentes Concejales del Grupo de
Gobierno: “Le
recortamos y la gente no se nos queja”. El Partido Socialista se
pregunta: ¿Habrá que quejarse? ¿Las líneas del proyecto político
está basado en si hay o no, queja o reivindicación?
Fdo.
Chani
Vega Díaz
Concejala
del PSC-PSOE de Ingenio
No hay comentarios:
Publicar un comentario