En el marco del II
Día de la Fresa, que tendrá lugar este domingo 27 de abril, se realizarán dos
reconocimientos a un par de agricultores muy apreciados en el municipio. Este
acto pretende agradecer a ambos su contribución a la agricultura de pueblo y,
en especial, al cultivo de la fresa.
Se trata de don
Blas Ruano Martel, más conocido en el municipio como “Blasito”, que junto a un
grupo reducido de freseros afianzaron el cultivo en Valsequillo. Aún hoy su
explotación continúa trabajando aunque en
manos de sus hijos. Esta plantación es un ejemplo de que es posible el
relevo generacional dentro de la agricultura y, en particular, en el cultivo de
la fresa, pues hoy los hijos de “Blasito” son el futuro de la explotación.
También se quiere
reconocer a don Ceferino González Martel, más conocido entre los vecinos de
Valsequillo como “Paco el de Chana”.
Un agricultor y ganadero inquieto
que fue uno de los primeros en probar a plantar fresa traída desde Francia. Con
este hecho, “Paco el de Chana” contribuyó
a la introducción del cultivo de la fresa en Valsequillo, en momentos en
los que el cultivo principal del municipio eran las flores y las
hortalizas. Proviene de una familia de
agricultores y ganaderos, que no solo fueron pioneros en la introducción de la
fresa como cultivo en Valsequillo sino también con la raza vacuna de frisona y,
sobre todo, “Paco el de Chana” tuvo un papel protagonista en la creación de
las comunidades de regantes.
Dos agricultores
conocidos y estimados en el municipio que en un día como hoy se les ha querido
reconocer su contribución al cultivo de la fresa en Valsequillo de Gran
Canaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario